• Naciones Unidas
    • ¿Qué es la ONU?
    • Bandera y Emblema
    • Estados Miembros
    • Estructura Organizativa
    • Preguntas Frecuentes
    • Organismos Principales
    • Secretario General
  • ONU en Colombia
    • Misión de la ONU en Colombia
    • Directorio
    • Equipo Directivo
    • Historia en Colombia
    • Marco de Cooperación
  • Centro de Información
    • ¿Qué es?
    • Funciones y Servicios
    • ONU Venezuela
    • ONU Ecuador
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Twitter CINU
  • Facebook CINU
  • INICIO
  • BIBLIOTECA
    • Ir a la Biblioteca
    • Consultas de la Biblioteca
    • Publicaciones y documentos
  • NOTICIAS
    • En los medios
    • Mensajes y Discursos
    • Conferencias, reuniones y eventos
    • Comunicados de Prensa
    • Boletín Mensual
    • Calendario de Actividades
  • ACTIVIDADES
    • SIMONU
    • 70 Aniversario de la ONU
    • ONU en tu colegio
    • Modelos de la ONU
    • Multimedia
    • Años Internacionales
    • Mini sitios
  • VOCES UNIDAS
  • VACANTES
    • Vacantes en Colombia
    • Vacantes PNUD
    • Convocatorias OPS/OMS
    • Vacantes Misión en Colombia
    • Vacantes Internacionales
Inicio   »   Blog   »   z En los medios   »   Julio 2016   »   Naciones Unidas en los Medios – 30 de julio de 2016

Naciones Unidas en los Medios – 30 de julio de 2016

  • 30 julio, 2016
  • Categoría:Julio 2016, z En los medios

Fuente: rcnrradio.com   julio 30 de 2016

Detectan nueva modalidad de tráfico en el Golfo de Urabá La Armada Nacional detectó 324 kilos de cocaína en paquetes que estaban amarrados a una profundidad de 20 metros en el fondo del mar Caribe, en una nueva modalidad que fue identificada por las autoridades en el Golfo de Urabá.

div-medios

Fuente: elespectador.com  julio 30 de 2016

La esclavitud del siglo XXI empeora en Colombia  Los esclavos del siglo XXI se mueven alrededor del mundo en 510 rutas distintas. Pueden ser más, pero esas son las que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha identificado hasta la fecha. Los esclavos del siglo XXI nacieron en 152 países y se convirtieron en víctimas en otros 124. Los esclavos del siglo XXI son obligados a prostituirse, a construir edificios y estadios, a sumergirse en minas, a limpiar casas, a mendigar o a casarse contra su voluntad. A los esclavos del siglo XXI les dicen víctimas de trata de personas. Y en Colombia su existencia sigue creciendo.

div-medios

Fuente: caracol.com.co julio 30 de 2016

Caracol Radio resume lo pactado hasta ahora por Gobierno y Farc en La Habana Se han logrados acuerdos completos y parciales en todos los puntos de la agenda pactada con la guerrilla. Durante casi cuatro años de negociación el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc han adelantado una intensa agenda de trabajo que da como resultado acuerdos en materia agraria, de participación política, drogas ilícitas, víctimas, fin del conflicto y refrendación.

div-medios

Fuente: eltiempo.com julio 30 de 2016

Antioquia, segunda región con más casos de trata de personas Antioquia, segunda región con más casos de trata de personas Es en los barrios más pobres de los municipios de Antioquia, entre ellos Medellín, las mujeres jóvenes son las más propensas a ser engañadas por las redes de trata de personas.

div-medios

Fuente: elespectador.com  julio 30 de 2016

Santos asegura que la paz con las Farc potenciará el turismo en Colombia El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que el sector del turismo será uno de los más beneficiados con la firma de la paz con la guerrilla de las FARC, que su Gobierno espera concretar próximamente.

Misión de la ONU en Colombia

Presencia en Colombia

  • Previous
  • Next
Boletín ONU Colombia
Programa de radio

Voces Unidas

232. Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Tu explorador no soporta HTML 5, te recomiendo actualizarlo
 ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS
 REUNIÓN DE ALTO NIVEL SOBRE REFUGIADOS Y MIGRANTES
 Hábitat III
Consultas de la Biblioteca
Es hora de la Acción Mundial
UNDAF
Sala Humanitaria.co
Herramientas de Género
.
Esta sección ha sido visitada 1.354 veces.

Copyright © 2016 Naciones Unidas en Colombia | World Trade Center. Torre C. Calle 100 No. 8A -55. Piso 10. Bogotá – Colombia. Teléfono: 57 – 1 – 2576044.

  • Propiedad y Utilización
  • Alerta de Fraude
  • HACT
  • Contáctenos