Fuente: rcnrradio.com julio 30 de 2016
Detectan nueva modalidad de tráfico en el Golfo de Urabá La Armada Nacional detectó 324 kilos de cocaína en paquetes que estaban amarrados a una profundidad de 20 metros en el fondo del mar Caribe, en una nueva modalidad que fue identificada por las autoridades en el Golfo de Urabá.
Fuente: elespectador.com julio 30 de 2016
La esclavitud del siglo XXI empeora en Colombia Los esclavos del siglo XXI se mueven alrededor del mundo en 510 rutas distintas. Pueden ser más, pero esas son las que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha identificado hasta la fecha. Los esclavos del siglo XXI nacieron en 152 países y se convirtieron en víctimas en otros 124. Los esclavos del siglo XXI son obligados a prostituirse, a construir edificios y estadios, a sumergirse en minas, a limpiar casas, a mendigar o a casarse contra su voluntad. A los esclavos del siglo XXI les dicen víctimas de trata de personas. Y en Colombia su existencia sigue creciendo.
Fuente: caracol.com.co julio 30 de 2016
Caracol Radio resume lo pactado hasta ahora por Gobierno y Farc en La Habana Se han logrados acuerdos completos y parciales en todos los puntos de la agenda pactada con la guerrilla. Durante casi cuatro años de negociación el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc han adelantado una intensa agenda de trabajo que da como resultado acuerdos en materia agraria, de participación política, drogas ilícitas, víctimas, fin del conflicto y refrendación.
Fuente: eltiempo.com julio 30 de 2016
Antioquia, segunda región con más casos de trata de personas Antioquia, segunda región con más casos de trata de personas Es en los barrios más pobres de los municipios de Antioquia, entre ellos Medellín, las mujeres jóvenes son las más propensas a ser engañadas por las redes de trata de personas.
Fuente: elespectador.com julio 30 de 2016
Santos asegura que la paz con las Farc potenciará el turismo en Colombia El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que el sector del turismo será uno de los más beneficiados con la firma de la paz con la guerrilla de las FARC, que su Gobierno espera concretar próximamente.