• Naciones Unidas
    • ¿Qué es la ONU?
    • Bandera y Emblema
    • Estados Miembros
    • Estructura Organizativa
    • Preguntas Frecuentes
    • Organismos Principales
    • Secretario General
  • ONU en Colombia
    • Misión de la ONU en Colombia
    • Directorio
    • Equipo Directivo
    • Historia en Colombia
    • Marco de Cooperación
  • Centro de Información
    • ¿Qué es?
    • Funciones y Servicios
    • ONU Venezuela
    • ONU Ecuador
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Twitter CINU
  • Facebook CINU
  • INICIO
  • BIBLIOTECA
    • Ir a la Biblioteca
    • Consultas de la Biblioteca
    • Publicaciones y documentos
  • NOTICIAS
    • En los medios
    • Mensajes y Discursos
    • Conferencias, reuniones y eventos
    • Comunicados de Prensa
    • Boletín Mensual
    • Calendario de Actividades
  • ACTIVIDADES
    • SIMONU
    • 70 Aniversario de la ONU
    • ONU en tu colegio
    • Modelos de la ONU
    • Multimedia
    • Años Internacionales
    • Mini sitios
  • VOCES UNIDAS
  • VACANTES
    • Vacantes en Colombia
    • Vacantes PNUD
    • Convocatorias OPS/OMS
    • Vacantes Misión en Colombia
    • Vacantes Internacionales
Inicio   »   Blog   »   z En los medios   »   Mayo 2016   »   Naciones Unidas en los Medios – 30 de mayo de 2016

Naciones Unidas en los Medios – 30 de mayo de 2016

  • 30 mayo, 2016
  • Categoría:Mayo 2016, z En los medios

Fuente: elespectador.com 30 de mayo de 2016

El compromiso de la sociedad es indispensable para la construcción de la paz Desde que llegué a Colombia he tenido reuniones con víctimas del conflicto armado. En las últimas semanas, dos de esos encuentros me marcaron. Las dos víctimas con quienes hablé eran víctimas de las FARC.

 

div-medios

Fuente: elespectador.com 30 de mayo de 2016

 

Negociadores desmitificaron por redes sociales el proceso de paz Sergio Jaramillo, Humberto De la Calle, Oscar Naranjo, y Frank Pearl utilizaron las redes sociales Twitter y a Facebook como plataforma para responder a los recurrentes cuestionamientos, o mitos, que han surgido con el proceso de paz.

 

div-medios

Fuente: eltiempo.com 30 de mayo de 2016

Venció el desplazamiento y echó a andar su sueño en Barranquilla  Con los asesinatos de tres de sus primos a María Dora Sánchez Zabala no le quedó más opción que buscar la manera de salir cuanto antes de Santa Rita de Ituango, corregimiento del municipio de Ituango, en Antioquia.

 

div-medios

Fuente: laopinion.com.co 30de mayo de 2016

 

Latinoamérica debe superar el síndrome del presidencialismo: Samper El “gran síndrome” que América Latina debe superar es el del presidencialismo, afirma en una entrevista con EFE el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, según el cual ese sistema frena la resolución de sus actuales crisis.

 

div-medios

Fuente: eltiempo.com 30 de mayo de 2016


Solo el 5 % de víctimas en el exterior ha pedido apoyo para regresar Pablo Fajardo tenía una finca con ganado y cultivos de plátano, ubicada en la vereda El Danubio, de Puerto Rico (Meta). De esas tierras, en las que vivía con su esposa y sus tres hijos, tuvo que huir después de dos años de pagar la extorsión que le cobraban las Farc.

Misión de la ONU en Colombia

Presencia en Colombia

  • Previous
  • Next
Boletín ONU Colombia
Programa de radio

Voces Unidas

232. Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Tu explorador no soporta HTML 5, te recomiendo actualizarlo
 ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS
 REUNIÓN DE ALTO NIVEL SOBRE REFUGIADOS Y MIGRANTES
 Hábitat III
Consultas de la Biblioteca
Es hora de la Acción Mundial
UNDAF
Sala Humanitaria.co
Herramientas de Género
.
Esta sección ha sido visitada 2.777 veces.

Copyright © 2016 Naciones Unidas en Colombia | World Trade Center. Torre C. Calle 100 No. 8A -55. Piso 10. Bogotá – Colombia. Teléfono: 57 – 1 – 2576044.

  • Propiedad y Utilización
  • Alerta de Fraude
  • HACT
  • Contáctenos