Fuente: elespectador.com 30 de mayo de 2016
El compromiso de la sociedad es indispensable para la construcción de la paz Desde que llegué a Colombia he tenido reuniones con víctimas del conflicto armado. En las últimas semanas, dos de esos encuentros me marcaron. Las dos víctimas con quienes hablé eran víctimas de las FARC.
Fuente: elespectador.com 30 de mayo de 2016
Negociadores desmitificaron por redes sociales el proceso de paz Sergio Jaramillo, Humberto De la Calle, Oscar Naranjo, y Frank Pearl utilizaron las redes sociales Twitter y a Facebook como plataforma para responder a los recurrentes cuestionamientos, o mitos, que han surgido con el proceso de paz.
Fuente: eltiempo.com 30 de mayo de 2016
Venció el desplazamiento y echó a andar su sueño en Barranquilla Con los asesinatos de tres de sus primos a María Dora Sánchez Zabala no le quedó más opción que buscar la manera de salir cuanto antes de Santa Rita de Ituango, corregimiento del municipio de Ituango, en Antioquia.
Fuente: laopinion.com.co 30de mayo de 2016
Latinoamérica debe superar el síndrome del presidencialismo: Samper El “gran síndrome” que América Latina debe superar es el del presidencialismo, afirma en una entrevista con EFE el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, según el cual ese sistema frena la resolución de sus actuales crisis.
Fuente: eltiempo.com 30 de mayo de 2016
Solo el 5 % de víctimas en el exterior ha pedido apoyo para regresar Pablo Fajardo tenía una finca con ganado y cultivos de plátano, ubicada en la vereda El Danubio, de Puerto Rico (Meta). De esas tierras, en las que vivía con su esposa y sus tres hijos, tuvo que huir después de dos años de pagar la extorsión que le cobraban las Farc.